

Se trata de una imprimación en base a resinas alquídicas cortas en aceite y con buenas propiedades anticorrosivas y con fosfato de zinc.
Propiedades:
· Buena capacidad anticorrosiva en ambientes de agresividad media.
· Secado rápido.
IMPRIMACION INDUSTRIAL
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
Se trata de una imprimación en base a resinas alquídicas cortas en aceite y con buenas propiedades
anticorrosivas y con fosfato de zinc.
PROPIEDADES:
· Buena capacidad anticorrosiva en ambientes de agresividad media.
· Secado rápido.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
COLORES DISPONIBLES Gris, Rojo, Blanco, Azul, Verde y Negro y ST.Industrial
ACABADO: Semi Mate.
VISCOSIDAD 85 ± 5 KU
DENSIDAD Comp. A: 1,380 ± 0.050 Kg/l
VOL. SÓLIDOS 51 ± 3%
RENDIMIENTO 6-8 m2/ l para 70 micras secas.
ESPESOR RECOMENDADO 50 – 100 micras/capa. Deben considerarse las pérdidas por el método de aplicación, e irregularidades de la superficie.
TIEMPO SECADO a 20ºC Tacto: 1h
Repintado: Mín. 4h y máx. ilimitado.
Los tiempos de secado dependen de la temperatura, del soporte y de la ventilación en el lugar de aplicación.
COV(2004/42/IIA (j): <500g/l
PREPARACION DE SUPERFCIES
Sobre acero, se recomienda un granallado Sa21/2 según ISO 8501-1. Eliminar todo el polvo y el abrasivo de la superficie. Sobre chapa galvanizada asegurarse de que esta esté lo suficientemente desengrasada, exenta de polvo y de cualquier otro contaminante. Una vez preparada la superficie se recomienda aplicar la imprimación lo más rápido posible para prevenir el desarrollo del óxido y su contaminación. No se debe dejar el acero granallado desprotegido durante una noche. Si se observan puntos de óxido se recomienda volver a lijar la superficie. El minio no es un producto de acabado por lo que recomendamos una vez aplicado, terminar con un esmalte sintético u otro producto de terminación para evitar la aparición de óxido temprana.
APLICACIÓN
Temperatura de aplicación: 5-30ºC.
Humedad relativa: 0-80%.
Temperatura mínima del soporte: 3ºC por encima del punto de rocío. (condensación en la superficie).
APLICACIÓN: A brocha y rodillo con una dilución entre el 5-10% de disolvente Universal
A pistola con una dilución máxima del 15%.
ENVASADO:
Envases metálicos de 0.125, 0.375 y 0.750mL.