

Se trata de una pintura en base a compuestos bituminosos naturales de secado rápido y disolventes de rápida evaporación para ser empleado como imprimación sobre metales e impermeabilizante en construcción. Presenta gran adherencia sobre superficies cómo madera, hormigón, mampostería, mortero, ladrillos, hormigón y metal (no galvanizado).
PINTURA BITUMINOSA
DESCRIPCIÓN
Se trata de una pintura en base a compuestos bituminosos naturales de secado rápido y disolventes de rápida evaporación para ser empleado como imprimación sobre metales e impermeabilizante en construcción. Presenta gran adherencia sobre superficies cómo madera, hormigón, mampostería, mortero, ladrillos, hormigón y metal (no galvanizado).
CAMPO DE APLICACIÓN
Protección de tubos de acero y hormigón que vayan a ir enterrados.
PROPIEDADES
Secado rápido.
Protección frente a la humedad de estructuras enterradas (aletas de viaductos, pasos inferiores y
superiores, tuberías y muros de hormigón actuando en la cara en contacto con el terreno.
Resiste temperaturas de hasta 250ºC.
Protege también de la humedad en paredes y medianerías.
Barrera de vapor.
Como base para la posterior impermeabilización, de superficies porosas, con láminas bituminosas o impermeabilizante bituminoso.
Puede también ser utilizado en la protección de fondos de vehículos.
No emplear nunca como único producto de impermeabilización de cubiertas.
DATOS TÉCNICOS
Acabado Brillante - Mate
Densidad (UNE EN ISO 2811-1) Entre 0.940 – 1.350Kg/l.
Rendimiento teórico 10-12m2/l
Secado (UNE 48301) a 20ºC y 60%HR 40-60 minutos.
Repintado 60minutos - 24h
Volumen sólidos 37±2% Brillo 51±2% Mate
Viscosidad 55±5 seg. brillo 80-90 KU Mate
COV (2004/42/IIA (i) (500) Máx. COV 500g/l.
Presentación Metálico 4litros – 15litros
PREPARACION DE SUPERFCIES
Preparación de la superficie
La superficie a pintar ha de estar seca, limpia de polvo, grasas y cualquier otro material extraño.
Hierro: Se recomienda un chorreado de arena hasta grado SA2. Es necesaria la eliminación completa de
la calamina para obtener una protección óptima.
Cemento: Limpieza mecánica de la superficie hasta obtener una superficie limpia, seca y libre de
contaminantes.
Agitar bien el envase antes de su uso y aplicar en capas finas.
Se puede aplicar a brocha, rodillo y pistola. Para su dilución y limpieza emplear disolventes universales ó
disolventes aromáticos como tolueno, xileno, etc.
No aplicar sobre superficies pulidas o galvanizadas ya que pueden producirse fallos de adherencia.
Tapar bien el envase después de su uso.
No aplicar cuando se prevean lluvias y siempre a temperaturas 3ºC por encima de la temperatura de rocío.
Producto de uso exclusivo profesional. No para venta al público.
PRECAUCIONES
No aplicar a pleno sol para evitar ampollas y un mal acabado.
No aplicar a temperaturas por debajo de 5ºC ni superiores a 35ºC y siempre 3ºC por encima de la temperatura de rocío.
La limpieza de las superficies es imprescindible para un buen anclaje del producto.
No dude en consultar a nuestro departamento técnico.